
¿Qué ver en Varsovia en un día?
Conoce la arquitectura de la ciudad de Varsovia en Polonia a través de 2 emblemáticos edificios: el Castillo Real y el Palacio de Cultura y Ciencia.
Leer más...Este país de Europa del este alberga una rica arquitectura medieval en el pueblo de Malbork. El Bosque Bialowieza es uno del os pocos espacios naturales en los que el bisonte europeo vive en plena libertad acompañado de lobos, venados y linces. Pero la estrella es Varsovia, fundada en el siglo XII y antaño conocida como el París del Norte. Esta bella ciudad fue la cuna del compositor de música clásica Federico Chopin y es cede del Centro Copérnico de la Ciencia.
Vive tus mejores experiencias y conoce tu próximo destino como un viajero experto.
Conoce la arquitectura de la ciudad de Varsovia en Polonia a través de 2 emblemáticos edificios: el Castillo Real y el Palacio de Cultura y Ciencia.
Leer más...Lee esta guía de qué hacer en Varsovia en 2 días para conocer el Stare Miasto y el Parque Real Łazienki a través de la Ruta Real.
Leer más...Emociónate con las imágenes más sorprendentes de tu próximo viaje.
Aprovecha tus vacaciones al máximo con nuestros consejos de viaje.
El edificio se encuentra en plac Defilad 1, Varsovia 00-110, Polonia. Se puede llegar a él desde la estación del metro Centrum.
Visita el Muro Gueto de Varsovia en la dirección Złota #62. Es el Gueto judío establecido por los nazis más grande de toda Europa.
Si cuentas con la Warsaw Card, puedes ingresar de forma totalmente gratuita a diez de las principales atracciones turísticas de Varsovia, tales como el Palacio de la Cultura y la Ciencia. Contrátala aquí.
Descubre los secretos de tus lugares favoritos.
La distancia de Varsovia a Kiev en tren es de 690 km. El trayecto dura aproximadamente 23 h con 8 min.
La construcción del primer castillo de los Duques de Mazovia entre los siglos XII y XIII dio origen a la conformación del Casco Histórico de Varsovia. A partir de éste se configuró la Ciudad Vieja.
La primera reconstrucción del castillo, tras su destrucción por los suecos, la hizo la dinastía sajona en el siglo XVIII. La segunda fue de 1971 a 1980, para reparar los daños de los bombardeos nazis en la Segunda Guerra Mundial.